El Regalo de la Naturaleza
- madreadiario
- 21 may 2015
- 2 Min. de lectura

Hace poco me invitaron a ser testigo de todas las bondades de la naturaleza y atreverme a probar todo su poder por medio de los aceites esenciales. Hoy debo decir que estoy impresionada, ya que a pesar de que creía en el producto no imaginé su grado de eficacia.
Confieso que nunca he sido (y menos en los últimos tiempos) gran fan de las medicinas y químicos que diario metemos en nuestro cuerpo. Si nos duele la cabeza: una aspirina; si tenemos gastritis: omeprazol; si estamos estornudando y con mocos: un antigripal y en el peor de los casos un antibiótico “para salir más rápido”… Y así puedo seguirme, porque además ya no lo consultamos con un doctor, simplemente nos sentimos doctoras y lo mismo hacemos con nuestros hijos, sin hacer realmente conciencia del daño que podemos estar haciéndonos a la larga y el peligro de automedicarse.
Los aceites de los que les hablo son completamente naturales y todos son cosechados en el lugar de origen de cada producto, digamos la lavanda en Francia, el limón en Italia, y así sucesivamente. Además su poder es impresionante, por lo que no necesitamos gran cantidad para sentir alivio.
Si investigamos un poco encontraremos que la fórmula de las medicinas lo que hace es imitar las propiedades medicinales de las plantas de manera química. Perdón pero tengo que insistir ¿qué necesidad tenemos de darle químicos a nuestro organismo, cuando podemos ayudarlo de forma natural?
En el tiempo que llevo probando los aceites puedo decirles que he comprobado su eficacia muchas veces, desde dolores de cabeza, diarreas, dolores musculares, estados de ánimo y hasta para ayudarme a controlar mi peso y limpiar cosas en mi casa. Incluso hay antibióticos y antivirales naturales que nos curan de infecciones, bacterias y virus. También podemos prevenir muchas enfermedades con su uso.
Y lo mejor es que podemos usarlos de forma segura con nuestros hijos. Por supuesto mi recomendación es que no hay que usarlos indiscriminadamente sino informándonos y que nunca está de más tener un botiquín en casa por cualquier cosa. Aunque sinceramente ¡el mío tiene mucho tiempo abandonado!
Les dejo aquí un vídeo con más información.
https://www.youtube.com/watch?v=QvG0mMcjit8